.png)

Muzzarella
Infaltable en la cocina o en su restaurante
El origen de este famoso queso no está bien definido, pero la versión más resonante es la de que la Mozzarella o Muzzarella se crea en Italia, más precisamente en la pequeña ciudad de Aversa, a unos 16 km de Nápoles. En el siglo XII comenzó a elaborarse este queso de masa hilada con leche de búfala.
Hacia 1930 con la reforma agraria en Italia, se redujeron las zonas pantanosas y en consecuencia la población de búfalos. La ocupación de los alemanes en la segunda guerra mundial terminó prácticamente con los rodeos de estos animales y dio lugar a que en 1940 comenzara a elaborarse con leche de vaca en forma más masiva y su tecnología de elaboración se esparció alrededor del mundo.
​
La muzarella que hoy conocemos es bastante diferente a la original, pero conserva su sello inicial de masa hilada.
​
Es un queso de masa semidura, sin corteza y se comercializa envasadas al vacío. Posee un sabor muy fresco y ligeramente acidulado.
Posee un color blanco o amarillo pálido y una consistencia firme pero elástica.
Su textura es lisa, compacta y uniforme. No posee ojos ni aberturas internas.
​
Este queso debe conservarse en frío entre 4º y 7ºC. Cuando se utiliza para fetear o rallar se recomienda hacer esta tarea con el queso frío, para facilitar esta funcionalidad.
​
Su vida útil es de 90 días siempre conservado a 4ºC. Muzzarella con mayor tiempo de maduración pueden presentar un sabor más intenso y ablandamiento de la masa.
​


Sugerencias de consumo
Presentación
Posee buena capacidad de feteado o rallado.
​
Tiene infinidades de aplicaciones en gastronomía. SE asocia principalmente a comidas rápidas. Sin embargo se utiliza muy a menudo en la preparación de otros platos fríos o calientes debido a su gran capacidad de gratinar, amalgamar y no interferir en los demás sabores característicos de cada plato.
​
​
Se presenta en forma de paralelepípedo, sin corteza, envasado al vacío en hormas de aprox. 4 Kg., presentando nuestro rótulo en una de las caras. A partir del 2020 se presentan con nuevo diseño de su envase.
​
​
​
-
Humedad 46 al 54.9 %
-
Materia grasa 20 a 23 %
-
Materia grasa en extracto seco: 45 a 59.9 %
-
Contenido de sal: inferior a 2 %
​
Composición química porcentual



Todos nuestros quesos
son sin TACC
