
Queso Dambo
¡ Un clásico !
Este queso es de origen dinamarqués y su historia comienza a principios del siglo XX, posteriormente ha sido insertado en las costumbres latinoamericanas debido a que durante más de una década se instaló en Chile un centro de capacitación para lechería donde los docentes eran daneses y enseñaron esta tecnología a los técnicos que asistían a los cursos en Valdivia.
Es un queso de masa semidura con corteza delgada o sin corteza cuando se presenta envasado al vacío,
De sabor fresco y ligeramente láctico. Presenta un color amarillo pajizo y una consistencia plástica.
Su textura es lisa, compacta y uniforme. No posee ojos y de poseerlos son muy pequeños y bien distribuidos.
Se presenta en forma de paralelepípedo, sin corteza, envasado al vacío en hormas de aproximadamente 4 Kg., presentando nuestro rótulo en una de las caras.
Presentación

Sugerencias de consumo
Es un queso ideal para hacer fetas debido a su plasticidad, por lo que se pueden obtener muy buenos resultados con las palas de feteado.
Es muy versátil en gastronomía por lo que sus aplicaciones son muy variadas, desde tablas con quesos y fiambres hasta una gran variedad de platos que requieran un producto amalgamante o para gratinar.
Su sabor y aroma son muy delicados por lo que se adapta a las preferencias de la mayoría de los uruguayos.
Este queso debe conservarse en frío, entre 8º y 10º si posee corteza y entre 4º y 7º si está envasado al vacío.
Si se va a consumir en forma natural se recomienda retirarlo de la heladera unos 30 m inutos an tes.
Su vida útil es de 60 días cuando tiene corteza y de 90 días si está envasado al vacío. Quesos con mayor tiempo de maduración pueden presentar un sabor más inytenso y consistencia menos elástica.
-
Humedad 36 al 46 %
-
Materia grasa 23 a 26 %
-
Materia grasa en extracto seco: 45 a 59.9 %
-
Contenido de sal: inferior a 2 %.
Composición química porcentual

Todos nuestros quesos son sin TACC
