top of page

Ricotta

¡La opción más saludable!

La Ricotta (del italiano ricotta y del latín recocta, "volver a cocinar") se obtiene de un segundo reprocesamiento del suero de quesería, derivado de la elaboración de quesos.

Se cree que se originó en el pueblo judío en Roma o en Sicilia. Los historiadores mencionan que aparece por primera vez en los escritos del autor griego Ateneo, en los siglos II y III a.C.

Don Santi-211_edited.jpg

Presentaciones

Se ofrece en hormas de 1 kg y 3 kg, envasadas al vacío, para mantener su frescura y calidad.

¿Sabías que...?

La Ricotta es un producto de alto valor nutricional, ideal para dietas de deportistas, niños, adolescentes y consumidores en general, gracias a su rápida absorción de proteínas.
Características
Ventajas de consumir Ricotta
  • Color: Blanco mate.

  • Sabor: Suave, con un leve toque cocido.

  • Textura: Granulosa y compacta, con aberturas de diferentes tamaños.

  • Descripción: Es un producto de color blanco mate, de consistencia granulosa y sabor muy suave, donde se manifiesta un poco el sabor a cocido propio del proceso de calentamiento del suero.​

Usos culinarios
  • Relleno de Pasta: La Ricotta es un ingrediente clave en la preparación de ravioles, lasañas y canelones. Su textura suave y sabor delicado la convierten en el relleno perfecto, que se puede combinar con espinacas, hierbas o incluso otros quesos.

  • Postres: Ideal para una variedad de postres, la Ricotta se utiliza en recetas de pasteles, tortas, y dulces como cannoli y cheesecake. Su sabor suave y cremosidad aportan una textura deliciosa y ligera.

  • Toppings y Salsas: La Ricotta se puede usar como un complemento en ensaladas, bruschettas o pizzas. También se puede mezclar con hierbas frescas y aceite de oliva para crear una salsa cremosa que acompaña carnes o vegetales.

1. Alto Valor Nutricional: La Ricotta es rica en proteínas de alta calidad, lo que ayuda a mantener y desarrollar la masa muscular. Esto la convierte en una excelente opción para deportistas y personas activas.

2. Bajo en Grasas Saturadas: Comparada con otros quesos, la Ricotta tiene un contenido relativamente bajo de grasas saturadas, lo que la hace más adecuada para quienes buscan reducir su ingesta de grasas.

3. Rica en Calcio y Nutrientes: La Ricotta es una buena fuente de calcio, esencial para la salud ósea. También contiene otros nutrientes importantes como fósforo, vitamina B12 y riboflavina, que son beneficiosos para el metabolismo y la energía.

4. Versatilidad Culinaria: Su sabor suave y textura cremosa permiten que la Ricotta se utilice en una variedad de platos, tanto dulces como salados, lo que la convierte en un ingrediente muy versátil en la cocina.

 

5. Bajo en Lactosa: Para quienes son intolerantes a la lactosa, la Ricotta puede ser más fácil de digerir que otros quesos, ya que contiene menos lactosa.

¡Descubre la versatilidad de la Ricotta en tu cocina!

Ideal para platos saludables y deliciosos, ¡pruébala y lleva tus recetas al siguiente nivel!

bottom of page